
La cocina es un espacio destinado especialmente para trabajar. Encimera, fregadero y placa de cocción han de estar correctamente iluminados para poder desarrollar bien las tareas culinarias cotidianas. Por eso, cuando nuestra cocina no tiene ventana, es muy importante contrarrestar correctamente esta falta de luz.
Además, la cocina se ha convertido en un lugar de encuentro, de reuniones con amigos y familiares, y eso requiere una atmósfera agradable y un ambiente confortable. Para lograrlo, nada comparable con los encantos de la luz natural.
La iluminación de cocinas es pues un elemento primordial, y disfrutar de una adecuada iluminación natural, además de suponer un ahorro en el consumo eléctrico, es fundamental para generar sensación de mayor espacio y una estancia acogedora. La luz de sol es vida. Pero ¿qué hacer cuando la cocina no tiene ventanas? Existen soluciones para lograr que los espacios más oscuros sean luminosos.
Fuente: Cocinas Santos Bilbao.
INSTALAR UNA PUERTA DE CRISTAL
Eliminar un tabique por una puerta acristalada es una idea perfecta para permitir el paso de la luz de una estancia a otra. Además, los espacios que quedan visualmente comunicados parecerán mucho más grandes.
A la hora de escoger el sistema de apertura es importante tener en cuenta las dimensiones de la estancia. Las puertas plegables ocupan menos porque las hojas se recogen en el centro o a los lados.

Fuente: Pinterest: Diseños de Cocinas Neff.
OPTAR POR CORREDERAS DE CRISTAL
Una buena opción para ganar iluminación en las cocinas, es colocar una puerta de cristal que deje pasar la luz natural procedente de la habitación contigua, pero además, gracias a la apertura corredera, no perderá superficie útil. Si además, se opta por un acabado traslúcido o al ácido, la privacidad estará garantizada.
Las correderas empotradas –cuando la puerta una vez abierta queda oculta entre dos tabiques– tienen la ventaja de que no necesitan un espacio de pared libre de muebles para permiten su apertura.

Fuente: Pinterest: Diseños de Cocinas Neff.


Fuente: Santos Bilbao.
SUSTITUIR LAS PAREDES POR CRISTAL
Otra solución para potenciar la iluminación en la cocina es sustituir los tabiques o algunas paredes por paneles acristalados, o bien abrir vanos de cristal fijo. Para potenciar la luminosidad y lograr un efecto visual de mayor amplitud, lo ideal es combinar muebles blancos con revestimientos en tonos muy claros.
COLOCAR MUROS DE PAVÉS
Los bloques de vidrio o pavés son una alternativa muy decorativa a las tradicionales baldosas o ladrillos. Se comercializan en diferentes tamaños y texturas y no sólo se utilizan para crear tabiques, sino que también se pueden instalar en suelos y techos. Ayudan a crear estancias luminosas porque dejan pasar la luz, pero no permiten la visibilidad desde la calle.
INTEGRAR LA TERRAZA
Cuando la cocina cuenta con una terraza anexa siempre es posible dársela al interior de la vivienda para ganar luminosidad, además de metros útiles. Lo más habitual es destinar este espacio para crear un tendedero con zona de lavado, aunque también es una buena idea cerrar la terraza para crear un agradable mirador donde situar un comedor de diario.

Fuente: Cocinas Rational Madrid.
ABRIR UN PASAPLATOS
Además de comunicar cocina y comedor, los pasaplatos dejan circular la luz entre ambos espacios, por lo que son una buena solución en iluminación para cocinas. Lo más sencillo es abrir un vano en la pared de la cocina y rematarlo con una encimera que permita utilizarlo también como barra de desayunos acompañada por un par de taburetes. La ventana se puede dejar siempre abierta o bien colocar un estor enrollable o persiana para independizar los ambientes siempre que se desee.
DISEÑAR TRAGALUCES
Un tragaluz es una ventana situada en el techo o en la parte superior de una pared cuya principal función consiste en proporcionar luz a una estancia. Sin duda, la solución ideal para aquellas cocinas en las cuales no llegan los rayos del sol desde las fachadas laterales. Además, la cantidad de luz que entra a través de un tragaluz es mayor que la que lo hace por una ventana común. Otra de sus ventajas es que, al quedar las paredes libres de huecos, existe una mayor flexibilidad a la hora de distribuir el mobiliario. También es importante escoger tragaluces que se puedan abrir, ya sea manual o eléctricamente, para ventilar la cocina y eliminar humos y olores.
RECURRIR A CLARABOYAS
La iluminación natural de las claraboyas supone un considerable ahorro energético y son piezas que, arquitectónicamente, aportan un diseño moderno y vanguardista a la estancia. Hay diferentes tamaños para adaptarse a todo tipo de necesidades y con formas cuadradas, rectangulares y circulares.
Los tubos solares y las ventanas de tejado son otras dos opciones a tener en cuenta a la hora de abrir huecos en nuestra cocina por donde pase la luz natural.

Fuente: Pinterest: Diseños de Cocinas Neff.

Foto: Espazio Quema Zaragoza
Incluso cuando no resulta posible ganar luz natural, siempre hay una solución; instalar un extractor de techo NEFF de cristal, que proporciona muchísima iluminación en la cocina y además elimina los humos. Puedes elegir entre dos tipos: integrados en el techo que pueden ir a salida de humos, o el extractor plug and play modelo I92CN48W0, que no necesita falso techo, ni salida de aire (modo recirculación).
Y para concluir, si has utilizado o estás pensando en utilizar alguna de estas soluciones, comparte con nosotros el resultado. Además, si quieres estar al tanto de otras noticias como ésta sobre ideas y decoración en la cocina, puedes suscribirte al blog.
También te puede interesar . . .





Muy buenas ideas…. las comparto.
Hola, nos alegra que te gusten nuestros consejos y esperamos que te sirvan de ayuda. Estamos a tu disposición si necesitas nuestra ayuda. Un saludo, El Equipo Neff