Parece mentira que los científicos consideren que existen entre 4 y 8 sabores. Y que todos los demás sean producto del efecto de los aromas. Pero es verdad, y por eso se habla de la cocina de los aromas y no de la cocina de los sabores. En este post vamos a aprender a aromatizar aceite, un ingrediente que da muchísimo juego y que abre todo un mundo de experimentación.
Los aceites aromatizados son infusiones en aceite de ingredientes interesantes por sus aromas. Le dan un toque diferente a tus platos y son muy fáciles de preparar.
Se pueden hacer aceites aromáticos de limón, limas, naranja, menta, hierba Luisa, tomillo, guindillas, vainilla, manzanilla, eucalipto, etc.
Siempre del mismo modo y usando aceites de semilla como son girasol, cacahuete o de pepitas de uva, todos son muy suaves y planos por lo que respetarán el aroma que se les aporte. El aceite de oliva es muy fuerte y ácido con lo que enmascararía el delicado sabor del aromático que se usase.
Ten en cuenta que las hierbas, flores, o cabezas de langostinos que vayas a utilizar, deben estar secos, lo mismo que la botella en la que metas el resultado. La falta de agua te garantiza la calidad del aceite, evita el crecimiento de bacterias y su oxidación. Una vez aromatizado, déjalo enfriar y guárdalo en un envase hermético en el frigorífico.
Así de fácil es aromatizar, con las esencias del campo o del mediterráneo, aceites para que realces y les des nuevos y deliciosos sabores a tus platos. Estos que te proponemos se emplean para aromatizar jugos de carne en caliente o para vinagretas o aliños en frío:
RECETA: ACEITE DE CANELA
Ingredientes:
- 3 ramas de canela
- 100 ml de aceite de girasol o aceite de semillas
Preparación:
Colocar tres ramas de canela con 100 ml de aceite de girasol en la FlexInducción al 2 durante 30 minutos.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego conservar en un envase hermético en el frigorífico.
RECETA: ACEITE DE JENGIBRE
Ingredientes:
- 80 g de jengibre
- 200 ml de aceite de girasol o aceite de semillas
Preparación:
Pelar la raíz de jengibre y colocar 80 g de rodajas cubiertas de 200 ml de aceite de girasol, dejar al 2 en la FlexInducción durante 20 minutos, dejar enfriar y conservar en envase hermético en el frigorífico.
RECETA: ACEITE DE ROMERO
Ingredientes:
- 30 g de romero fresco
- 1 dl de aceite de girasol
Preparación:
Colocar 30 g de romero fresco con 100 ml de aceite de girasol al 2 de la FlexInducción durante 15 minutos, dejar enfriar y conservar en envase hermético en el frigorífico.
Y si necesitas más inspiración, mira esta video-receta de paletilla de cordero lechal con patatas confitadas rellenas de puré de ajos asados, donde Diego Ferrer utiliza el aceite de canela para darle un toque diferente.