En los viejos tiempos, los alimentos se almacenaban en bodegas o sótanos frescos pero, en la actualidad, un frigorífico lleno es una alegría para los ojos y para el estómago. El frigorífico sirve, además de para conservar los alimentos bien frescos, para crear recetas frías. Es el caso del pescado fresco, que marinado en el frigorífico durante la noche, se convierte en un delicioso relleno para una hamburguesa al día siguiente.
Lo mismo ocurre con el kimchi, el plato nacional de Corea que se elabora con col china, ajo y jengibre. La col fermentada madura dentro del frigorífico y se convierte en una kimchi coreana casera. Una de las ventajas de los alimentos fermentados es que aumenta la cantidad de probióticos en los alimentos, ayudando a su conservación y potenciando el sabor. ¿Quieres aprender a preparar kimchi coreano y conocer esta técnica más en profundidad?



Tiempo de preparación | 40 minutos |
Raciones |
1-2 personas
|
- 1 kg de col china
- 100 g de sal gruesa
- 75 g de cayena en polvo
- 150 g de puerro muy picado (o cebolleta)
- 1-2 cucharadas de ajo machacado
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 100 g de rábano picante rallado
- ½ cucharadita de semillas de cilantro
- 1 guindilla (si te gusta picante)
- 1 cucharadita de salsa de pescado
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 3 tarros de conserva
Ingredientes
Recipientes:
|
![]() |
- Corta la col china por la mitad a lo largo del tallo, reserva las mitades y retira el tallo. O si prefieres, coloca las mitades de col en un plato grande, sazónalas bien con sal (también entre las hojas) y cubre con agua (opción A). O parte las mitades de nuevo por la mitad, cortando las hojas en trozos pequeños y cólocalo todo en remojo con agua salada (opción B). En ambas opciones, utiliza un plato, plancha o piedra para sumergir la col y déjala durante un día a temperatura ambiente.
- Al día siguiente, escurre la col, lávala bien con agua y retira completamente el exceso de agua. Pruébala, las hojas deberían estar blandas y con un sabor ligeramente salado.
- Mezcla la cayena en polvo con el puerro, el ajo, el jengibre, el rábano picante, las semillas de cilantro y la salsa de pescado con azúcar y sal hasta formar una pasta. Mezcla bien la pasta kimchi con la col china. Para la opción A, extiende también la pasta entre las hojas.
- Cuando la pasta y la col están bien mezcladas, divide la col en los botes (opción B) o junta con firmeza las mitades de las coles y mételas en un recipiente (opción A). Para ambas opciones, el recipiente debe tener el menor número de bolsas de aire posibles. Lo ideal sería que los recipientes estuviesen completamente llenos de col y la pasta la cubriera completamente. Cierra bien los tarros u otros recipientes. Deja reposar el kimchi durante otro día a temperatura ambiente.
- Al día siguiente, mételo al frigorífico NEFF . Una semana después, el kimchi estará listo. Recuerda que lo bueno se hace esperar. De vez en cuando, abre el recipiente para soltar los gases de la fermentación. Para la opción A, corta la col en trozos pequeños o tiras antes de servir y disfrutar de este magnífico sabor.

Si no tienes col china en casa o no puedes encontrarla en ninguna tienda de alimentación, puedes sustituirla por repollo, col puntiaguda, col asiática pakChoi o col de Milán. Recuerda fermentar siempre con recipientes de vidrio o cerámica, puesto que el metal reacciona con el ácido. ¡Y de esta forma, tu kimchi ya estaría listo! Un plato sano y muy duradero, dado que es posible conservarlo hasta 2 meses en el frigorífico.
Descargar receta
Esta es la última de las tres recetas de los nuevos frigoríficos NEFF en acabado pizarra. En el caso de que hayas realizado esta receta o alguna de las anteriores, no olvides contarnos tu experiencia y suscribirte para no perder detalle de las próximas recetas.
Te puede interesar…




