
Seguramente ya has leído en más de una ocasión que el frigorífico es el electrodoméstico de tu hogar que más energía consume. Y efectivamente lo es, puesto que se trata del único gran aparato que pasa los 365 días del año enchufado.
Por eso, cuando se aproximan las vacaciones veraniegas (o un periodo largo de ausencia) se tiende a pensar que desenchufarlo podría ser una gran decisión.
¿Tú crees que lo es? ¿O prefieres optar por el modo vacaciones?
¡Te lo contamos en este artículo!
¿Desenchufar el frigorífico sí o no?
Nuestra recomendación es que no lo hagas. Es preferible optar por el Modo vacaciones (si tu modelo dispone de esta opción) o bien dejarlo conectado a una temperatura de 5-6ºC, sin alimentos perecederos en su interior. Aunque esté a la cabeza del consumo, el frigorífico no es un electrodoméstico preparado para estar constantemente siendo desenchufado. Esto afecta a su rendimiento, y además puede provocar justo el efecto contrario de lo que buscas: que gaste más.
Y es que no olvides que el congelador, por ejemplo, suele situarse a una temperatura de -18ºC, que perdería por completo si lo desconectas. Al regresar, tendrá que volver a poner toda la maquinaria en funcionamiento para recuperar el estado anterior, generado un pico de consumo importante. Y caro.

Opta por el «Modo vacaciones»
Eliminada de la lista la opción de desconectarlo, ¿cuál es la alternativa? Tal y como te hemos adelantado, el Modo Vacaciones es lo que buscas. Está específicamente pensado para ahorrar energía en largos periodos de ausencia. En el caso de los frigoríficos NEFF, una vez que lo pones en funcionamiento se modifica la temperatura hasta los 14ºC, mientras que el congelador permanece inalterado.
Durante este periodo, lo recomendable es que no haya alimentos en el interior.


Otros consejos si te vas de vacaciones
Desenchufado o no, hay una serie de recomendaciones que siempre deberías tener en cuenta para irte de vacaciones sin que la nevera sea una preocupación. ¡Vamos con ellas!
- Los alimentos perecederos fuera. No se pueden quedar ahí en ningún caso. Lo más habitual es tener bien presente la fecha de partida para adaptar el consumo y las compras, de forma que no sea necesario tirar nada.
- Ya que lo dejas medio vacío, aprovecha y haz una limpieza. Sácale brillo a las bandejas, cajones y compartimentos. Se hace en muy pocos minutos, solo necesitas un producto específico como este y, además, evitarás la formación de malos olores durante tus días de descanso.
- ¡Saca partido del congelador! Ya sea un congelador integrable, un congelador integrable bajo encimera o el congelador de un combi, cualquiera de ellos se convierte en un aliado increíble para tus días de relax. Sus 18ºC bajo cero te permiten conservar con total normalidad raciones de comida para tu regreso. No te preocupes por el tamaño, ya que el cajón BigBox está preparado para almacenar piezas de gran tamaño y que no te veas limitado por nada.

¿Conocías el Modo vacaciones de los frigoríficos?
Ya has visto que es una función muy útil para que la nevera no suponga un quebradero de cabeza en tu ausencia, y además deja el congelador funcionando con normalidad para seguir conservando a la perfección algunos alimentos, o incluso un apetecible helado de manzana y canela con el que animarte por el fin de las vacaciones ?
Te puede interesar…




