
La cocina es el punto de partida de las celebraciones navideñas. Aquí, no sólo pensamos y elaboramos los menús, sino que también es el lugar preferido por muchos como antesala de comidas y cenas. ¿A quién no le gusta disfrutar de una copa de vino en buena compañía mientras preparamos todo lo que vamos a llevar a la mesa?
La cocina es pues, junto al salón, el centro neurálgico de las celebraciones. Por eso, estos dos espacios deberán lucir impecables con una decoración cuidada y exquisita que haga brillar la magia de la Navidad. Seguro que a estas alturas del mes de diciembre en tu salón no falta detalle, pero ¿qué tal llevas la decoración navideña de la cocina? Inspírate en estas ideas para poner un toque especial en la tuya.

Foto: Pinterest
EL ÁRBOL DE NAVIDAD
Si bien es cierto que el salón es la estancia de la casa donde mejor luce el árbol de Navidad, la cocina no tiene por qué ser menos. Cuando se trata de cocinas grandes, es posible reservar un rincón de la estancia para colocar un abeto y sus adornos navideños. Eso sí, es importante buscarle una zona donde no moleste.
En cocinas pequeñas, tampoco hay por qué renunciar a un árbol de Navidad. La clave está en escoger uno que no sea muy grande para poder colocarlo en la encimera o en un rincón donde no reste mucho espacio.
Tampoco es necesario que lo llenes de bolas y adornos, con una o dos acompañando la composición será suficiente.
CORONAS Y GUIRNALDAS
Una idea muy sencilla que puedes poner en práctica para la decoración navideña de la cocina y que no restará espacio, es colgar una corona de Navidad o guirnalda en la puerta de entrada a la cocina, en alguna pared libre de muebles o en una ventana. Además de la gran variedad de modelos que encontrarás en el mercado, con luces, muñecos y todo tipo de adornos, siempre puedes realizar un modelo original y único. Es tan fácil como reunir unas cuantas estrellas o corazones de madera y colgarlos con una cuerda a una rama de pino o abeto. ¡Nos encanta crear detalles especiales!

Foto: Pinterest

Foto: Pinterest
Centros de mesa
Entre los adornos navideños para cocinas que más triunfan, están los centros de mesa. Hazte con el típico escurridor de pasta (si es de color rojo, mucho mejor) y conviértelo en una estupenda bandeja decorada con hojas de acebo artificiales y una vela blanca. Colócala en un rincón de tu cocina y…voilá, ahí tienes un adorno navideño ideal para la cocina.
También puedes utilizar un frutero, una sopera o un plato de tartas con pie en color blanco y completarlo con una composición de las tradicionales bolas de Navidad rojas y ramas verdes.
¡Que idea tan sencilla y bonita! Un pequeño detalle será suficiente para decorar la cocina de Navidad.
ADORNOS EN POMOS Y TIRADORES
El pomo o tirador de la puerta de entrada a la cocina es un expositor perfecto para un pequeño adorno navideño. Bastará con una piña, un corazón o una estrella de tela o fieltro colgados de una cuerda de rafia o de un lazo en el color de la tela. Si tienes vitrinas, ventanas o puertas de cristal también puedes decorarlas con nieve artificial. Eso sí, recurre a plantilla de stencil con motivos navideños. Encontrarás desde figuras de Papa Noel hasta velas, bolas de Navidad, campanas, bastones de caramelo, etc.
DETALLES NÓRDICOS
Si los detalles en blanco y rojo no encajan con la decoración de tu cocina, opta por una estética nórdica, con detalles en madera clara y adornos en blanco y negro. Esta propuesta es una alternativa perfecta a los tradicionales adornos navideños, ideal para cocinas modernas y vanguardistas.

Foto: Pinterest
EN BALDAS, VITRINAS Y ALACENAS
Si tu máxima decorativa es “menos es más”, con unos adornos navideños expuestos en estantes o tras las puertas de cristal de vitrinas y alacenas será suficiente. Además de guirnaldas o discretos complementos, puedes colocar alguna plantita típica de estas fechas, como una Flor de Pascua en un saquito de rafia o un poco de musgo.
Los adornos en las vitrinas y armarios tienen la ventaja de que no restan espacio a la superficie de trabajo.

Foto: Pinterest

Foto: Pinterest
Adornos florales
Entre los detalles decorativos que triunfan en la decoración navideña de cocinas están los arreglos naturales: desde ramas secas hasta ramitas de acebo o galzerán o piñas secas son elementos perfectos para elaborar sencillos y decorativos arreglos para el centro de la mesa. Si quieres darle un toque aún más hogareño y tradicional, utiliza una jarra de loza blanca a modo de jarrón y decóralas con una cinta en los colores típicos de la Navidad.
Con estas ideas de decoración navideña para la cocina, convierte la tuya en un lugar único donde reunir a la mesa a familiares y amigos y crea un ambiente mágico para cada ocasión.
Si lo haces nos encantará conocer tus ideas. Disfruta decorando tu cocina de Navidad y ¡Felices fiestas!
Te puede interesar…




