Las encimeras son un espacio muy importante en el diseño de una cocina. Además de tener una función estética, actúan como mesa de trabajo diario para cortar los alimentos, apoyar los utensilios de cocina o preparar los platos antes de llevarlos a la mesa.
Foto: Hogar y decoración
Debido a los múltiples usos que le damos es importante pensar a la hora de elegir un material, qué es lo que más nos importa: estética, funcionalidad, durabilidad, resistencia…
Hoy en día en el mercado podemos encontrar muchas opciones de materiales y estilos, por lo que es muy importante conocer las ventajas y desventajas de cada uno de ellos para que la elección sea la más correcta.
Entre los materiales más conocidos, tenemos:
Encimeras laminadas
Es un material que consiste en una base sólida sobre la cual se pega una fina lámina de plástico. Es fácil de limpiar y cuenta con una gran variedad de diseños que imitan a la madera, el aluminio o la piedra. Además, resiste muy bien los impactos y es la opción más económica del mercado. En su contra: tiene poca resistencia al agua y es difícil de reparar una vez dañada.
Foto: Rondera
Granito
Es un material de gran dureza y fácil mantenimiento. Además, tiene una gran resistencia ya que es casi imposible de rayar, resiste ácidos, golpes y se pueden apoyar directamente ollas y cazuelas calientes sin que sufra daños. Su mayor inconveniente es la poca variedad de colores y la facilidad de penetración de algunas manchas como el aceite.
Foto: Mármoles Vedat
Mármol
Es un material muy elegante que da un toque de distinción pero muy delicado, ya que puede mancharse o rayarse con facilidad y perder brillo con el paso del tiempo. Sin embargo, su apariencia decorativa resalta sobre otros materiales y es un material que vuelve a ser tendencia.
Foto: Houzz
Cuarzo compacto (Silestone, Compac, Quarella o Zodiaq): El cuarzo se distingue por ser un material con una superficie más homogénea que otros materiales, de gran dureza, difícil de rayar y con gran variedad de colores. Además, es fácil de limpiar y resistente al agua. Como principal inconveniente podemos decir que es un material que no aguanta muy bien las altas temperaturas, por lo que hay que tener especial cuidado en no apoyar los recipientes que salgan directamente del fuego o del horno.
Foto: Stone surfaces
Corian
Muchas son las ventajas de este material, es moldeable, carece de juntas visibles y cuenta con más de cien colores. Esto se traduce en un sinfín deposibilidades para la cocina, siendo uno de los favoritos de los diseñadores. Además, es duradero y resistente al agua. Sin embargo, tiene un precio elevado, es sensible a objetos muy calientes y es fácil de rayar pues tiene una dureza equivalente a la madera.
Foto: Línea 3 cocinas
Acero
Material utilizado en las cocinas más profesionales o por los amantes del diseño industrial. Destaca por su higiene, resistencia al calor y a los ácidos. Su inconveniente es el precio y la facilidad para rayarse.
Foto: Cocina con estilo
Madera
Es un material que, a pesar de destacar por su belleza y la variedad de tonos a elegir, al ser muy porosa las manchas penetran con facilidad. Se raya fácilmente y es muy sensible al agua y productos corrosivos (la madera se expande y contrae cuando se le expone a la humedad).
Foto: I – cocinas
Todos estos materiales casan a la perfección con la gama de electrodomésticos Neff ya que combinan con todos los estilos de decoración existentes. Aquí puedes aprender más sobre que electrodomésticos usar para tu cocina según la decoración y estilo que te guste más.
Además, si estás pensando en renovar por completo tu cocina, no olvides revisar todos los materiales que tienes a tu disposición para lograr un resultado que refleje tu estilo y personalidad así como contar con el asesoramiento de un profesional en un estudio de cocina.
¡Nos alegra que te haya gustado! Muchas gracias por la invitación, seguro que el post os ha servido de inspiración 🙂 Un saludo,
El equipo Neff
De verdad, enhorabuena tu post gracias por el aporte me ha encantado. Les invito a mi blog http://marmasa.net
Saludos!!