Para que no se queden en nada nuestros propósitos de año nuevo, después de los atracones de Navidad, es importante limpiar el cuerpo de impurezas.
Azúcares, aditivos alimentarios, alcohol, grasas y pesticidas químicos se acumulan en nuestros cuerpos y provocan la generación de radicales libres que nos hacen envejecer.
Foto: Therese Kerr.
Aquí tienes una lista de alimentos sanos que además son perfectos para depurar nuestro organismo y limpiarlo de toxinas.
Lo mejor es hacer una semana de dieta depuradora cada 5 semanas. Siempre bien equilibrada y no muy estricta, nuestro cuerpo seguro que nos lo agradecerá.
Los cítricos:
Foto: Blackeiffel.
Las naranjas, limas, limones, pomelos y mandarinas, se pueden tomar por las mañanas acompañando nuestros desayunos. Podemos hacer zumos, ensaladas, decoraciones, vinagretas y aromatizaciones. Pero frescos y crudos guardan todas sus propiedades.
Infusiones:
Sin abusar, una taza por la mañana y otra por la noche son suficientes. Existe casi una infusión para cada cosa, en este caso el té verde regula los niveles de glucosa en sangre, es diurético y broncodilatador, además previene problemas cardíacos.
Cereales:
El arroz, la avena, la cebada, el mijo y el centeno integrales son muy útiles en la cocina y se preparan de muchas formas. Además protegen el corazón. ¿Qué mejor razón para tenerlos en nuestras dietas?
Foto: http://www.flickr.com/photos/fontgab/2290788680/.
Frutas:
La piña es muy poco calórica y diurética, las fresas son un potente antioxidante, y las uvas ricas en potasio ayudan también a la eliminación de líquido del organismo.
Las manzanas favorecen la regulación del colesterol y la glucosa y aportan fibra para regular el tracto intestinal.
Clorofila:
Foto: Linda Wagner.
La clorofila tiene un importante efecto depurativo, oxigenante y regenerador sobre nuestros organismos. Espinacas, acelgas, alfalfa, rúcula, canónigos y la estrella de las verduras, el brócoli, cocinados al vapor mantienen casi todas sus propiedades.
Frutos secos y semillas:
Foto: Sophia Van Den Hoek.
Huye de los snacks, el complemento perfecto para burlar el hambre entre comidas son los frutos secos y las semillas. Pero hay que evitar los salados. Tienes donde elegir: semillas de lino, de calabaza, almendras, nueces, cacahuetes y un largo etcétera igual de largo que los beneficios que aportan.
Pescado:
Foto: My little fabric.
La cena es un buen momento para sustituir la carne por el pescado. Hay muchos tipos y recetas. Para una desintoxicación los más recomendables son la merluza, la lubina y los pescados azules ricos en omega3.
Además beber un litro y medio de agua al día, es indispensable para depurar el organismo. Y por supuesto evitar charcuterías y embutidos, galletas, bollería, caramelos, refrescos y el resto de cosas que no nos ayudan nada en nuestros propósitos depurativos.
No es difícil, solo hace falta un poco de disciplina y organización. Con un poco de regularidad nuestro cuerpo nos devuelve con creces estos pequeños cuidados. Compruébalo.