
Los sabores más deliciosos de la tierra y el mar se dan cita en un plato de fusión de pulpo con ternera en el que degustarás lo mejor de cada alimento. Con una preparación sencilla y una presentación espectacular te auguramos un éxito absoluto.
Aquí te mostramos todos los pasos a seguir para ponerte manos a la obra y aventurarte en la cocina.


Tiempo de preparación | 60 minutos |
Raciones |
4 personas
|
Ingredientes
- 500 g de pulpo
- Sal marinada
- 500 g de solomillo de ternera al punto
- 2 cucharadas de alcaparras
- 1 cucharada de mostaza en grano
- 1 puñado de cebollino
- Pimienta recién molida
- 1 ó 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- aceite de oliva
- 1 limón
- 4 huevos
Ingredientes
|
![]() |
Instrucciones
- Lo primero de todo, coloca una sartén mediana en la placa, añade el agua con sal y lleva a ebullición. Antes de introducir el pulpo, es muy importante que lo limpies. Una vez limpio, reduce la temperatura con la función Move de las placas FlexInducción NEFF y cocínalo a fuego lento durante 45 minutos.
- Mientras se cuece el pulpo, corta la carne en trozos. Trocéala en rebanadas, corta las rebanadas en tiras y por último, las tiras en dados pequeños. Trocea las alcaparras y espárcelas por encima de la carne. Con un cuchillo grande, tritura la carne y deposítala en un bol. Pica finamente el cebollino y añade la mitad al bol. Añade también la mostaza, el vinagre y el aceite y salpimenta ligeramente.
- Pela un tercio del limón asegurándote de que en la piel casi no queda parte blanca. Corta la piel en tiras finas y luego en dados muy pequeños. Cuando el pulpo esté tierno, quítale la piel bajo un chorro de agua caliente. Rocía el pulpo caliente con zumo de limón y aceite, condimenta y luego añade la piel de limón en dados y corta las raciones.
- Para finalizar la obra de arte, sirve en cada tabla una ración del tartar de carne con un molde redondo. Coloca los trozos de pulpo y esparce en el resto de cebollino. Casca los huevos separando las yemas de las claras. Deja las yemas en la cáscara y presiona las cáscaras suavemente en el plato. Si quieres dar un toque final, sírvelo con sal gorda y pimienta molida. Los comensales pueden mezclar la yema con el tartar y condimentar al gusto. Ha llegado la hora de chupase los dedos. ¡Disfrútalo!

Estamos seguros de que te ha encantado esta receta tanto como a nosotros, ahora solo queda ponerla en práctica y por supuesto, que la disfrutes.
Descargar receta
Si quieres seguir innovando en la cocina, suscríbete a nuestro blog, LoveCooking, para seguir recibiendo recetas increíbles. ¡Qué aproveche!
Te puede interesar…


¿Quieres saber cómo recalentar la comida para que parezca recién hecha? No te pierdas el artículo de hoy.
13/04/2021 Más información

El Donburi es un plato típico de la gastronomía japonesa. Consiste en un bol que contiene arroz cocido y otros ingredientes. Hoy lo cocinamos con salmón.
06/04/2021 Más información

Te presentamos una de las mejores recetas de cordero que vas a probar: cordero asado con azafrán y albaricoques. Descúbrela aquí.
01/04/2021 Más información

Convierte tus desayunos o meriendas en momentos únicos con estas deliciosas rebanadas de pan al té chai.
18/03/2021 Más información